
Somos la asociación empresarial que promueve el desarrollo
de la biocircularidad, la voz del sector renovable de la
economía circular en España.
Identificamos oportunidades y representamos
los intereses legítimos de nuestros asociados.
Las empresas son un pilar fundamental en el progreso de la sociedad
En Biocirc impulsamos la biocircularidad fomentando un marco regulatorio, político y social que proporcione las condiciones necesarias para alcanzar el desarrollo del sector de la biocircularidad en los territorios.
Trabajamos para construir relaciones duraderas con nuestros asociados, sus intereses y objetivos; encontrar soluciones en los ámbitos que necesitan y contribuir al éxito de sus proyectos.
Hacemos accesible la especialización en la esfera pública de los agentes del sector de la biocircularidad, garantizamos información actualizada de forma constante y conformamos el punto de encuentro y networking con mayor representatividad de España.
La biocircularidad es clave para liderar el desarrollo económico y social de las regiones impactando positivamente en el medioambiente mediante la traslación desde un modelo económico lineal y basado en recursos fósiles, hacia un modelo circular y basado en recursos renovables.
Podemos hacerlo gracias a soluciones sostenibles con un marcado componente industrial y una elevada generación de empleo asociada, las cuales consiguen eliminar residuos, mitigar emisiones y evitar otros efectos medioambientales negativos transformando la materia orgánica (biomasa) contenida en los restos agrícolas, forestales, ganaderos, industriales, residuos municipales y otros recursos biológicos, en bioenergía, biocombustibles, biogases y bioproductos.
La biocircularidad puede erigirse como un pilar económico esencial para España y sus regiones y en Biocirc trabajamos intensamente para que así sea contribuyendo a crear las condiciones necesarias para conseguir un desarrollo óptimo y sostenible del sector en todas sus formas.
Actualidad

BIOCIRC pide que la biocircularidad forme parte activa del Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática
España ha vivido este verano el episodio de incendios forestales más devastador en décadas, con cerca de 400.000 hectáreas calcinadas, junto a una pérdida descomunal

BIOCIRC expone las líneas claves para el mayor desarrollo de la biocircularidad al secretario tercero de la Mesa del Congreso de los Diputados del Grupo Popular
BIOCIRC abordó junto al diputado Guillermo Mariscal la oportunidad y urgencia que representa impulsar decididamente la biocircularidad en España y sus subsectores: bioenergía, gases renovables, biocombustibles avanzados y sintéticos, y bioproductos.

BIOCIRC presenta sus prioridades en biocircularidad a la Dirección General de IDAE
La Asociación ha mantenido una reunión con Miguel Rodrigo, director general de IDAE, y Carlos Alberto Fernández, jefe del Dpto. de Bioenergía y Residuos de IDAE. Acudieron también representantes de nuestros asociados Enso, Moeve y Nortegas. Se debatieron propuestas de todo el conjunto de la biocircularidad (bioenergía, biocombustibles, biogases y bioproductos).

Hub Biocircular Estatal es la red que conecta a todos los agentes público-privados que vertebran el sector nacional de la biocircularidad. Publica informes sectoriales, imparte formación, organiza el foro anual del sector y promueve actuaciones con impacto medioambiental y social positivo.
Creada por BIOPLAT y BIOCIRC, conforma el principal espacio dedicado al sector
de la economía biocircular en España.
Además, incluye Biocircular MApp, la mayor base de datos visual de entidades del ámbito de la economía biocircular que existe. En MApp se identifican a todas las entidades e instalaciones que forman parte y operan en el ámbito de la biocircularidad en España.